En 2050 más plástico que peces en el mar
- Gabriela Baeza
- 3 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr
Mucha de nuestra basura termina en los océanos, sobre todo los plásticos. Su daño es terrible, especialmente en criaturas que ya están en mucho peligro, por otras amenazas como la pesca, la destrucción de su hábitat, el blanqueamiento de corales, cambio climático, etc. A esas presiones le agregamos la del plástico.
Una de ellas son las tortugas, quienes confunden a las medusas con plásticos, se les entierran popotes o tenedores desechables en la nariz, o se atoran en los anillos de las cervezas.
En los últimos años se ha encontrado a grandes mamíferos como las ballenas, muertas en las playas por desnutrición con los estómagos llenos de bolsas plásticas.
Y también están las aves marinas, quienes tristemente confunden los restos de nuestra basura plástica con rico alimento como mariscos, y terminan dándoselas a sus crías, quienes mueren de hambre con el estómago lleno de plástico. Es común que los científicos encuentren albatroces con estomago cargado de plástico, con niveles tales como si un adulto humano trajera de 3 a 5 kilos de plástico en su estómago.
Muchas otras especies son vulnerables a los desechos plásticos. En mis vacaciones pasadas en Palenque leí la historia de la manatí nombrada "Catazajá" A quién encontraron varada y desnutrida por las bolsas de plástico que había ingerido. Ella fue muy afortunada pues la rescataron en la reserva de los Aluxes, y ahora se está recuperando, pero quien sabe cuántos otros miles de animalitos no corran con la misma suerte.
De esta forma, el plástico es asesino de nuestros amigos del océano, quienes no tienen forma de protegerse. Con lo siete billones de habitantes en la tierra tirando más y más basura, es fácil saber por que se estima que para el 2050 habrá más plástico que peces en el mar.
Una vez escuché que pedir un popote es como una falta de respeto a la naturaleza. Cuando empecé el proyecto de cero basura, me di cuenta que era liberador, pues así estoy segura que no contribuyo a toda esta destrucción, si no a su solución.
Comentários