top of page

¿Dónde conseguir productos sin empaque?

  • Foto del escritor: Gabriela Baeza
    Gabriela Baeza
  • 3 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 abr


Hola! En este post les quiero responder a sus dudas sobre donde conseguí los productos sin empaque. Cuando nosotros hicimos el documental en mayo/junio del 2016, prácticamente no había tiendas de zerowaste. Es posible ingeniarserlas uno mismo buscando los productos en mercaditos también :)

NOTA: Me gustan las tiendas zerowaste por que se favorece el comercio local y le quitamos el poder a los grandes supermercados y se lo damos a las PYMES, recuperando el poder ciudadano. No tengo ningún acuerdo con ninguna de estas tiendas. Solo les comparto mi experiencia en la Ciudad de México.

Además se trata de dismunir nuestro consumo, antes de comprar pensemos si realmente las necesitamos ó terminemonos nuestros productos.





Mercados locales


ree

Antes de salir y comprar en más tiendas, visita por favor tu mercado local. Este movimiento no se trata unicamente de ecología, sino de también apoyar al pequeño productor y a la economía local.


Trata de comprar en pequeños comercios y

date una vuelta por los mercados locales.



Cósmetica sólida

ree

Apoya a empresas mexicanas que estan tratando de mejorar sus procesos e innovar. Apoya a estos emprendedores antes de apoyar a las grandes cadenas transnacionales que muchas veces experimentan con animales y dominan el mercado.


Entre algunas marcas estan somos tierra, kaab, Indra, etc.




La Nature- Tu vida sin basura


ree

Su nombre te lo dice todo. Aquí encontrarán muchos productos, desde lácteos de vacas de libre pastoreo, semillas, huevos orgánicos, muchos productos veganos, esta muy completa. También tienen productos de higiene personal como cremas, shampoo para rellenar y toallas femeninas de tela.

¿Cómo funciona? Te cobran el envase, y ya después cuando lo regresas limpio te descuentan el importe. También manejan cucuruchitos de papel de estraza.

¿Dónde está? Abraham González 131A, colonia Juárez, frente al mercado

Juárez, muy cerca de metro Cuauhtémoc.

Zero Market


ree

Aquí encuentran semillas, cereales, nueces, hojuelas, miel, chocolate, chiles, bicarbonato, salsas, y tienen fibras, jabones artesanales, y muy pronto incluirán otros productos de higiene.

¿Cómo funciona? Si no traes contigo tus recipientes para rellenar, ahí también venden frascos de vidrio y bolsas de tela. También tienen bolsas de papel de estraza. Ciertos productos ya están en frascos de vidrio y te regresan de 3 a 5 pesos si regresas el recipiente limpio

¿Dónde está? Se encuentra en Coyoacán en: Avenida 1 no. 2, esquina con Castellanos Quinto, en la Colonia Educación.

Half and Half


ree

Fue en esta tienda donde encontré mi cepillo dental de bamboo sin empaque de plástico. Es una empresa mexicana que vende productos gourmet, enchilados, súper alimentos, etc. También tienen otros productos interesantes como carbón activado. La mayor parte de los productos los venden en envases de vidrio para reusar.

¿Dónde está? Calle de Ámsterdam 55 col Condesa, entre el parque España y Parque México.

También tienen tienda en Monterrey.

Lecheria Xaltipa


ree

Es la lecheria que sale en el docu, Xaltipa, la última lechería sobreviviente de los buenos tiempos de nuestros abuelos donde no había tanto plástico. Además también entregan la leche a las colonias cercanas en bicicleta.

¿Dónde está? Av. Veracruz 55, colonia Condesa.



¿Vives en el interior de la República?

No sé si hay tiendas zerowaste :( Pero no te desanimes!! Hay muchas opciones para ir disminuyendo tus residuos. Lo ideal es comprar a granel y eso siempre es posible visitando el mercado local, que además sale mucho más económico que las grandes tiendas. Yo hasta encontré pasta a granel en los mercaditos.

La idea es empezar por cosas, simples para ir avanzando a lo más sustentable, que sea local, orgánico, artesanal, de cooperativas, etc.

También lo puedes hacer tu mismo!

¿Has escuchado del movimiento DIY (DoItYourself). O hazlo tú mismo?

Hay muchos productos que podemos fabricar nosotros mismos, como el shampoo con vinagre y bicarbonato, productos de limpieza para el hogar, cosméticos, etc.

Próximos posts sobre como hacer tus productos!

Nota final:

¿Tienes ó conoces alguna otra tienda zerowaste? Ponlo abajo en los comentarios desde facebook

 
 
 

Comments


bottom of page