Mercado del Trueque
- Gabriela Baeza
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Existen varios programas para poder reciclar tu basura. El programa que mostramos en el corto documental se llama "El Mercado del Trueque", que es un programa de reciclaje en la Ciudad de México.
El Mercado del trueque es un centro itinerante de la Secretaria de Educación Ambiental de la SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México) y lleva ya 14 años en funcionamiento. Desafortunadamente este programa solamente se encuentra en la Ciudad de México.
El objetivo del mercado es promover la separación y con ello el reciclaje de nuestros residuos
¿Dónde?
El mercado del trueque es itinerante. Las sedes varían entre el Bosque de Tlalpan, el Bosque de Chapultepec, Monumento a la Revolución, Zoologico de los Coyotes y algunas otras sedes.
¿Cuándo?
El evento se lleva a cabo el segundo domingo de cada mes, en un horario de 8 a 14 horas.
¿Qué puedo llevar?
Puedes llevar en total máximo 10 kilos por persona de los siguientes residuos....
Plástico PET (1) y HDPE (2)
Reciben el PET (Politereftalato de etileno) que simplemente se refiere a las botellas de agua y refresco. También reciben HDPE (Polietileno de alta densidad) que son los envases del shampoo (casi todos), y algunas cremas (no todas), envases de detergente entre otros.
Tip: La clave esta en revisar el número que viene dentro del triangulo del envase

Botellas de vidrio
Reciben el vidrio de todos los colores en buen estado y sin romper.
Ojo: No te reciben botellas de perfume

Cartón y Papel
Te reciben el Papel bond blanco y de color (impreso y sin imprimir), periódico, revistas, kraft, papel autocopiante. Cartón como folders sin grapas, cartoncillo, cajas de cereal, cajas de galletas y de otros empaques.
Ojo: No tienen que estar separados pero fíjate que esten limpios y completamente secos.

Envases multicapa (tetrapack)
Hay que llevar los envases, enjuágados, sécos y aplánados

Latas y aluminio
Hay que llevar los envases, enjuágados, sécos y aplánados

Aceite usado
Con tu aceite usado se puede hacer un combustible limpio llamado biodiesel. Esta es la mejor forma de disposición final del aceite usado. Por favor nunca deposites el aceite usado en la coladera dado que contamina el agua y es dificil de remover en las plantas de tratamiento.
Simplemente guárdalo en una botella de PET y llévalo al mercado del trueque.

Electrónicos
Puedes llevar también el llamado ewaste. Cables, Impresoras, CPUs, planchas, minicomponentes, etc, etc.
Ojo: No te reciben monitores ni pantallas de ningún tipo.

¿Y luego?
Llegas al lugar, y te formas en la fila. Llegas al mostrador dónde te pesan tus residuos y te dan tus puntos, depediendo de la cantidad y el tipo de residuos. Con esos puntos te dan unos billetes y con ellos puedes comprar alimentos orgánicos de productores locales de la región del Sur de la Ciudad de México. El sistema es similar a un evento de una Kermes.
¿Qué recibo?
Entre los deliciosos productos que te llevas pueden ser: tortillas, queso, quelites, tlacoyos, enchiladas, verdolagas, habas, sopes, salsas, papas, lechugas, plantas, pan, zanahorias, etc, etc y también tienen plantas.
Todo lo necesario para una comida sana y sustentable.
Además son de productores artesanales de la región de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
Para más información puedes visitar:
Comments